Los implantes dentales son la solución más duradera, estable y permanente para reemplazar los dientes ausentes. Sin embargo, existen algunos casos en los que estos se mueven, reduciendo la tasa de éxito del tratamiento.
La Dra. Luján Navas Pérez, directora médica de la clínica dental Odontología Amiga nos amplía la información y nos explica qué hacer cuando se mueven los implantes dentales.
¿Por qué se mueven los implantes dentales?
Cuando los implantes se mueven, indican que algo no está funcionando bien y que no están brindando suficiente estabilidad. Normalmente, un implante sano no debe moverse ya que está diseñado para fijarse al hueso y quedarse allí.
Lo primero que se debe de identificar es si la movilidad proviene de la corona, que es la parte visible; del pilar, el elemento que une la corona con el tornillo o del tornillo, que es lo que va insertado dentro del hueso.
Existen varias razones por las cuales se mueven los implantes, dentro de las cuales se destacan:
Sobrecarga funcional
Someter el tornillo a fuerzas masticatorias grandes y a altas cargas oclusales antes de que se complete la fijación al hueso, puede alterar dicho proceso y generar algún grado de movilidad.
Rechazo del implante
Pese a que no es algo muy común, hay casos en los cuales se presenta rechazo por el material del que está fabricado el tornillo, razón por la cual no logra cicatrizar y, por ende, no se fija al hueso.
Aflojamiento del pilar
El pilar es un pequeño aditamento que conecta la corona y el tornillo. Puede suceder que este se coloque mal o se afloje, haciendo que se mueva la corona.
Desajuste de la corona
Cuando solo se mueve la corona, puede ser por aflojamiento del pilar o por desgaste de esta. En estos casos basta con ajustar la corona o cambiarla.
Fallo en la osteointegración
La fijación del tornillo al hueso es un proceso que tarda, por lo menos, dos meses. Esto garantiza la quietud del implante y su buen funcionamiento, además de la capacidad de soportar las cargas oclusales y las fuerzas de la masticación. Cuando esto no ocurre, claramente se evidenciará en la movilidad del tornillo.
Enfermedad periimplantaria
La mucositis y la periimplantitis son las enfermedades periodontales asociadas a los implantes dentales. Son patologías inflamatorias e infecciosas crónicas que, si no se detectan y se tratan a tiempo, resultan en la pérdida del implante.
¿Qué hacer si un implante se mueve?
“Si el paciente nota que el implante se mueve, debe ir rápidamente a la clínica”
Dra. Luján Navas Pérez – Implantología y rehabilitación oral
- Lo más importante es acudir con el profesional que realizó el tratamiento, para que evalúe el caso y determine el tratamiento más adecuado. Es indispensable la exploración clínica y radiográfica para saber la causa exacta.
- Detectar y manejar de forma precoz de infecciones (como las enfermedades periimplantarias) u otro tipo de complicaciones que puedan provocar la movilidad, ya sea de la corona, del pilar o del tornillo.
- Estabilizar las cargas oclusales, haciendo los cambios necesarios, incluyendo un cambio de prótesis o de corona.
- Hacer el cambio del implante lo más rápido posible en caso de que haya sido por fallos en la fijación al hueso. Si es por rechazo del material, optar por otro o bien, por una alternativa diferente de rehabilitación.
DENTISTA EN LEGANÉS
Dra. Luján Navas Pérez
Implantología y rehabilitación oral
La Dra. Luján Navas es directora médica de Odontología Amiga, una clínica dental en Leganés, reconocida por su atención familiar y cercana.
Cuenta con una larga trayectoria y extensa formación, lo que la hacen una profesional preparada y altamente cualificada. Tiene una formación avanzada en implantología y en rehabilitación oral, lo que le permite restaurar la sonrisa de todo el que acude a su consulta.
Usa tecnología de última generación, permitiendo que sus pacientes obtengan los mejores resultados, además de mejorar su salud bucodental. El compromiso y la responsabilidad son los pilares de su trabajo, marcando la diferencia en su trabajo y posicionándola como referente dentista en Leganés.
Pide tu cita de valoración aquí o visita las instalaciones en Leganés, Madrid, en C. Nápoles, 16, 28912. También puedes comunicarte a los números 912 63 00 03 o 685 170 912