Cuándo no se recomienda sacar las muelas del juicio

Índice de contenido

Contrario a lo que muchos pueden creer, hay situaciones específicas en las cuales no es necesario o no se recomienda la extracción de los terceros molares.
La Dra. María Higuera Rico, odontóloga experta en cirugía oral nos explica detalladamente cuándo no se recomienda sacar las muelas del juicio.

¿Qué son las muelas del juicio?

Las muelas del juicio, también denominadas terceros molares, son los últimos dientes que hacen erupción, aproximadamente entre los 17 y los 25 años. Estas piezas se ubican en la parte más posterior de la boca, en ambos lados de ambas arcadas.

En la gran mayoría de casos no cuentan con suficiente espacio para erupcionar en una adecuada posición, por lo cual quedan retenidas de forma total o parcial dentro del hueso, causando molestias, dolor e infecciones. Por dicha razón se hace necesaria su extracción, aunque en algunos casos no es lo más recomendado.

Casos en los cuales no se recomienda sacar las muelas del juicio

1. Espacio suficiente para la erupción

Cuando hay suficiente espacio en la arcada para la erupción de las piezas y no representan un riesgo para la alineación y la buena posición de los otros dientes, la extracción resulta innecesaria.

2. Cuando están impactadas y asintomáticas

Si las piezas están atrapadas en el hueso y/o el tejido blando y no presentan ningún tipo de sintomatología que indique inflamación, infección, caries o enfermedad periodontal, no se extraen. Para asegurarse de que no causen ningún daño, se hacen controles radiográficos frecuentes, para evaluar la posición y el estado.

3. Representan riesgo para otras estructuras

Si la extracción de los terceros molares supone un riesgo muy grande para las estructuras adyacentes, como por ejemplo el seno maxilar, el canal del nervio alveolar inferior, la rama o el cuerpo de la mandíbula, entre otros, se opta por dejar las piezas allí y hacer revisiones periódicas.

4. Pacientes con alteraciones sistémicas complejas

Se evita la extracción en personas que sufran enfermedades complejas, que no estén controlados o que su manejo sea muy difícil debido a las complicaciones que los procedimientos quirúrgicos pueden representar. En estos casos solo se interviene cuando sea estrictamente necesario, pues los riesgos posteriores pueden ser mayores a los beneficios que se buscan. Lo que se hace es monitoreo de las piezas mediante revisiones clínicas y radiográficas y cuidados con buena higiene oral.

5. Ausencia de dolor y signos de infección e inflamación

Si no existen signos ni síntomas que puedan indicar que hay inflamación o infección, no es necesario intervenir. Cuando están sanas, independientemente de la posición, y no representan un riesgo para la aparición de caries o enfermedad periodontal, se dejan allí.

6. Cuando están completamente erupcionadas y son funcionales

Una erupción completa que favorezca una correcta posición, permite que la pieza esté alineada con los demás dientes y funcione correctamente. De esta forma, no representa ningún problema estético ni funcional.

7. Personas de edad avanzada que no han tenido complicaciones

En pacientes muy adultos, a los cuales las muelas del juicio no les han causado ningún tipo de problema antes, es poco probable que lo hagan. Los procedimientos quirúrgicos en esta edad se evitan al máximo por el riesgo que representa la edad para la salud general. Si no hay signos o hallazgos que puedan indicar la presencia de un problema o daño, se dejan allí.

DENTISTA EN VALLADOLID

Dra. María Higuera Rico

Implantología y cirugía oral

Como directora médica de la Clínica Dental Vuka, lidera un equipo de profesionales de primer nivel, asegurando una experiencia odontológica excepcional. Su liderazgo y arduo trabajo permiten que la clínica se destaque por ofrecer tratamientos vanguardistas y un ambiente acogedor para todos los que buscan servicios dentales en Valladolid.

Licenciada en odontología, especialista en periodoncia y con máster en cirugía oral e implantología; con amplios conocimientos en oclusión y ATM. La amplitud y profundidad de su formación son pilares que sustentan su prestigiosa práctica como dentista en Valladolid.

¡LA SONRISA DE TUS SUEÑOS A UN PASO!

Visítanos en Calle Real de Burgos, 16, 47011. Valladolid.
Teléfono: 983 11 18 00

¿Quieres empezar tu tratamiento?
mujer con blanqueamiento dental
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas

Club Dental Garantía de Clínica - Dentista de Confianza - Más 20 años de experiencia

En tu Club Dental Garantía de Clínica te acercamos y damos a conocer los mejores dentistas en tu localidad. Te reunimos a los dentistas de confianza más cercanos para tu tranquilidad.

Nuestro sello de Garantía de Clínica te garantiza una odontología basada en una atención integral de calidad a todos sus pacientes.

Apostamos por la excelencia en los tratamientos dentales así como por la educación para la prevención y el mantenimiento de la salud bucodental en una apuesta constante por la innovación tecnológica.

Últimos artículos

Copyright 2024 Quality Dental Club. All rights reserved.