Actualmente existe una creciente concienciación y preocupación de los padres por la estética y salud bucodental de los hijos.
Esto se debe a la mayor visibilidad que tienen los tratamientos de ortodoncia tanto en niños como en adolescentes.
Algunas afecciones como las caries favorece que el niño acuda al dentista a una edad temprana. Sin embargo ¿Cuándo es recomendable realizar la primera visita al dentista?
Dentistas de confianza como la Dra. Arantza Domínguez de la Clínica MockUp, recomiendan hacer una primera visita al dentista a partir de los 5 años. Se trata de una visita donde se valorará como se están desarrollando los huesos maxilares y la erupción dentaría.

En caso de que sea necesario, es posible que en un futuro se requiera un tratamiento de ortodoncia. Esta opción debe siempre de ser valorada por un dentista de confianza. Sin embargo, la Dra. Arantza Domínguez nos explica que existen una serie de signos que nos indicarán si hay una mayor probabilidad de que un niño vaya a necesitar ortodoncia:
- Existencia de espacios muy acusados entre piezas dentales.
- Perdida prematura de algunos dientes de leche.
- Factores genéticos: Si el padre o madre ha padecido de dientes apiñados, es probable que el hijo también lo padezca por lo que necesitará ortodoncia.
- La succión del pulgar o el uso frecuente del chupete: A edades más avanzadas puede provocar mal oclusiones.
El tratamiento de ortodoncia se inicia cuando los dientes definitivos ya han erupcionado y reemplazado a los de leche, lo que se produce en un rango de edad que varía en cada niño, pero que se sitúa en torno a los 11-12 años.
La ortodoncia, en general, se encarga de posicionar correctamente los dientes para mejorar la salud y también la estética de la boca, de modo que la ortodoncia infantil no tendría sentido sin que hubiesen salido los dientes definitivos.
Pide cita ya: