Anestesia, una aliada en la consulta dental

Índice de contenido

¿Piensas que todo en odontología duele? ¿Eres temeroso y por eso evitas visitar al dentista?
¡No hay por qué soportar dolores o molestias!


La anestesia dental es una gran aliada en la consulta, pues te ayuda a sentirte más cómodo y relajado durante la consulta.

Desde la Clínica Dental Vuka te contamos todo lo que debes saber acerca de este método y en qué casos está indicado su uso.

¿Qué es la anestesia dental?

La anestesia dental es una herramienta ampliamente usada en la consulta para eliminar el dolor y, así, reducir el estrés y la ansiedad que esto pueda causarle al paciente. Se puede administrar de forma local o general, según las necesidades y condiciones específicas.  

Tipos de anestesia dental

Anestesia local

Este tipo de anestesia se administra directamente en la zona en la que se va a trabajar para adormecer los tejidos blandos y duros en los casos en los que el tratamiento es muy localizado.
Generalmente se usa para procedimientos simples y cortos, como la colocación de empastes extensos, extracciones simples del arco superior, cortes den encía y detartrajes.

Anestesia regional

Esta se usa para adormecer zonas más amplias de la boca en casos de procedimientos complejos y extensos como la colocación de implantes dentales, extracción de muelas del juicio inferiores y otros tratamientos quirúrgicos.
Se produce un mayor efecto anestésico debido a al tipo de bloqueo nervioso que se logra, lo que hace que su duración sea más prolongada luego de finalizar el procedimiento.

Anestesia general

Este tipo de anestesia está indicada en procedimientos extensos, invasivos y complejos como las cirugías ortognáticas o reconstrucciones maxilo-faciales; aunque también para pacientes con necesidades especiales.
Su administración es vía intravenosa, por lo que el paciente queda completamente inconsciente, lo que garantiza que no siente dolor alguno. Además, se hace en un medio hospitalario o en una clínica dental especializada que cuenta con servicio de anestesiología con el fin de monitorear los signos vitales.

¿Cuándo se usa anestesia en el dentista?

La anestesia dental se usa para múltiples tratamientos, tales como:

  • Empastes
  • Extracciones
  • Limpiezas profundas
  • Cirugía oral y maxilofacial
  • Tratamientos de conducto

Beneficios de la anestesia dental

Eficiencia: permite al dentista realizar múltiples tratamientos en la misma visita, lo que reduce los tiempos de trabajo y las visitas a la clínica.

Mayor precisión: permite al dentista trabajar de una forma más segura, precisa y eficaz.

Bloqueo del dolor: esto le brinda al paciente comodidad y tranquilidad durante el procedimiento, además de facilitarle el trabajo al dentista.

Reducción de la ansiedad: la serenidad es clave para la realización de algunos procedimientos. De esta forma, será más fácil llevarlos a cabo exitosamente.

Consideraciones de la anestesia dental

Al momento de utilizar anestesia, el profesional debe de estar seguro de la técnica que va a implementar y, además, de las condiciones clínicas del paciente, incluyendo su historia médica.  Es importante analizar factores como:

Técnica anestésica

Es importante conocer la técnica y, con ello, la zona que se va a tratar, teniendo en cuenta las estructuras anatómicas importantes y los nervios presentes allí.

Evaluación del paciente

Se debe conocer las enfermedades sufridas, alergias y demás antecedentes de importancia que puedan ser contraindicaciones para la aplicación de algún tipo de anestésico.

Posibles efectos secundarios

A pesar de que la aplicación de la anestesia dental es segura, es importante advertirle al paciente de algunos efectos secundarios como la hinchazón, los moretones o la pérdida temporal de sensibilidad.

Preguntas frecuentes sobre anestesia dental

¿Cuánto tiempo dura la anestesia?

La duración del efecto anestésico depende del tipo de fármaco administrado, la dosis y la técnica. Por ejemplo, la anestesia local puede variar entre 1 y 3 horas, mientras que la anestesia regional, puede durar hasta 4 horas.

¿Qué efectos secundarios tiene la anestesia?

Los efectos secundarios más comunes asociados a la anestesia son: hematoma, sensación de entumecimiento prolongado e hinchazón leve. En casos más raros y graves, puede presentar alergia al fármaco, bajón de la presión arterial, infecciones y daños nerviosos.

¿Es posible usar anestesia en mujeres embarazadas?

Es posible aplicar anestesia en mujeres embarazadas bajo la supervisión del médico tratante. Hay que tener presente que el momento más seguro para realizar cualquier intervención dental es el segundo trimestre del embarazo.

¿Qué no se puede hacer después de tener anestesia?

Una vez finalizada la consulta y, mientras desaparece por completo el efecto anestésico, el paciente debe evitar masticar alimentos duros, morderse la zona anestesiada y consumir bebidas muy calientes o muy frías. Esto con el fin de no lastimar los tejidos blandos y generarse aftas por trauma.

DENTISTAS DE CONFIANZA EN VALLADOLID

Clínica Dental Vuka

Un espacio acogedor y familiar

 Somos una clínica dental referente en Valladolid, reconocida por la calidad de su trabajo, el profesionalismo del equipo médico y las modernas instalaciones.

Localízanos en la Calle Real de Burgos, 16, 47011 o llámanos al 983 11 18 00 

Logo Clinica Dental Vuka en Valladolid
¿Quieres empezar tu tratamiento?
mujer con blanqueamiento dental
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas

Club Dental Garantía de Clínica - Dentista de Confianza - Más 20 años de experiencia

En tu Club Dental Garantía de Clínica te acercamos y damos a conocer los mejores dentistas en tu localidad. Te reunimos a los dentistas de confianza más cercanos para tu tranquilidad.

Nuestro sello de Garantía de Clínica te garantiza una odontología basada en una atención integral de calidad a todos sus pacientes.

Apostamos por la excelencia en los tratamientos dentales así como por la educación para la prevención y el mantenimiento de la salud bucodental en una apuesta constante por la innovación tecnológica.

Últimos artículos

Copyright 2024 Quality Dental Club. All rights reserved.