La Dra. Brotons, Dentista de Confianza en Majadahonda nos advierte que la deshidratación y la disminución de la saliva pueden provocar caries y la formación de sarro. Estos problemas bucodentales afectan al rendimiento deportivo.
Una vida saludable que evite el sedentarismo mejora nuestra salud general. El Dr. Pampols, dentista de confianza en Majadahonda nos explica que las personas que practican deporte tienen una serie de riesgos añadidos que hacen que su salud dental sea peor que la de la población general. El problema no normalmente el deporte en sí sino los hábitos que adquirimos al practicarlo.
- La mayoría de los deportes produce una deshidratación en la boca mientras los realizamos. La deshidratación hace que disminuya el flujo de saliva, la principal protección frente a las caries. Nuestra respiración bucal también es mayor, contribuyendo a que la boca se seque.
- El bruxismo, es decir apretar y rechinar los dientes, es un producto de la enorme tensión que a veces tienen que soportar los deportistas. El bruxismo puede provocarnos cefaleas, problemas con la articulación de la mandíbula, desgaste dental, dolores de oído…
- Excesivo consumo de bebidas azucaradas. Las bebidas isotónicas y refrescos que consumen los deportistas están literalmente llenas de azucares que se quedan pegados a los dientes. Los azúcares de los refrescos alimentan a las bacterias de la placa dental que son las que producen las caries.
- Hay un gran consumo de carbohidratos que son otro factor que contribuye a la producción de caries.
- Hay una gran incidencia de traumatismos dentales. De hecho las lesiones deportivas son la primera causa de pérdidas dentales en adultos jóvenes.