¿Qué es Fractura dental?

Inicio » Wiki » Fractura dental

La fractura dental es uno de los motivos de consulta más frecuentes en odontología. Puede ocurrir por diversos motivos, incluyendo factores internos relacionados directamente con los dientes, como el bruxismo y factores externos como la mordedura de objetos.

 

¿Qué es una fractura dental? 

Una fractura dental es un tipo de lesión caracterizada por la rotura de la estructura del diente, cuya extensión y severidad puede variar desde una pequeña grieta o fisura, hasta una fractura completa que afecta la corona, la raíz e, incluso, el tejido pulpar.
Esta lesión comprende uno de los motivos de consulta más frecuentes en odontología, sobre todo cuando se ve afectada la parte anterior de la dentadura (es decir, los dientes de adelante). Según el tipo de fractura, puede haber dolor, se puede afectar el nervio y, en casos muy graves, es posible perder el diente.

¿Qué causa una fractura dental? 

El origen de las fracturas dentales es multifactorial, por lo que pueden aparecer por un solo motivo o por la combinación de varios. Las causas más comunes asociadas a la fractura dental son:

  • Edad
  • Bruxismo
  • Endodoncias
  • Maloclusiones
  • Traumatismo (golpe)
  • Empastes muy extensos
  • Morder objetos o alimentos muy duros

 

¿Cómo saber si tengo una fractura en un diente? 

Los signos y síntomas de un diente fracturado pueden ser muy variables, según la extensión y la severidad de la lesión:

  • Cambio de color: ocurre cuando se afecta el nervio
  • Inflamación gingival: las encías toman un color más intenso debido al golpe
  • Pérdida de la continuidad de la estructura dental: es el signo propio de la fractura
  • Dolor: aparece cuando la fractura es complicada y hay compromiso de la raíz y del tejido pulpar
  • Movilidad: aparece cuando el diente recibe un golpe directo y este afecta la firmeza dentro del hueso
  • Sensibilidad al tacto y a los cambios de temperatura: cuando hay fractura completa del esmalte y queda expuesta la dentina o el nervio

 

¿Qué hacer en caso de una fractura dental? 

El tratamiento para las fracturas dentales va a depender del tipo de fractura que se genere, es decir, de su extensión y severidad: 

Fracturas no complicadas 

En estos casos, únicamente se ve afectado el esmalte. Cuando la fractura es muy pequeña, basta con hacer un pulido de la zona, de lo contrario, se hace un empaste para restablecer la forma de la pieza afectada.

Fracturas complicadas 

Este tipo de fractura compromete el esmalte, la dentina y la pulpa, razón por la cual se debe hacer tratamiento de endodoncia para curar el nervio y, posteriormente realizar el empaste o la corona (en los casos que la fractura haya sido muy extensa).

Fracturas radiculares

Son aquellas que afectan directamente a la raíz. Pueden presentarse en el tercio apical, medio o cervical, de forma vertical u horizontal. Su pronóstico depende de la ubicación. Para las fracturas verticales, el tratamiento indicado es la extracción, mientras que, para las horizontales, se opta por hacer endodoncia y ferulización. 

 

 

Encuentra a tu dentista más cerca de ti

Club Dental Garantía de Clínica - Dentista de Confianza - Más 20 años de experiencia

En tu Club Dental Garantía de Clínica te acercamos y damos a conocer los mejores dentistas en tu localidad. Te reunimos a los dentistas de confianza más cercanos para tu tranquilidad.

Nuestro sello de Garantía de Clínica te garantiza una odontología basada en una atención integral de calidad a todos sus pacientes.

Apostamos por la excelencia en los tratamientos dentales así como por la educación para la prevención y el mantenimiento de la salud bucodental en una apuesta constante por la innovación tecnológica.

Últimos artículos

Copyright 2024 Quality Dental Club. All rights reserved.