¿Qué es Dolor dental?

Inicio » Wiki » Dolor dental

El dolor dental es una de las afecciones más frecuentes de la cavidad oral. Puede ser agudo o crónico y localizado o irradiado, según su origen.

¿Qué es el dolor dental? 

El dolor dental, conocido también como odontalgia, es una sensación desagradable que se puede percibir como hormigueo, palpitación, molestia, picadura, ardor o hinchazón, asociada a los dientes y a la cavidad oral.

Las causas más frecuentes de la aparición de esta condición son:

  • Caries
  • Bruxismo
  • Traumatismos
  • Fracturas extensas
  • Erupciones de terceros molares
  • Raíces expuestas por retracción gingival

También se asocian al dolor dental afecciones como las neuralgias (dolor de un nervio) faciales y la sinusitis (debido a la cercanía de los senos maxilares con las raíces de los dientes superiores de la región posterior).

¿Cómo tratarlo? 

El tratamiento para el dolor dental depende de su causa y va enfocado en aliviar la sintomatología y, por supuesto, a eliminar el origen.
Cuando se produce por una caries, lo más común es retirar el tejido dañado, limpiar y desinfectar la zona y realizar un empaste. Si la caries ha comprometido el tejido pulpar, se debe realizar el tratamiento de conductos.
En los casos de infecciones periodontales, se requieren curetajes y cirugías periodontales. Por el contrario, cuando la causa es la erupción de las muelas del juicio, generalmente se indica su extracción.
Si es por bruxismo, lo más conveniente es fabricar una férula de descarga. En cambio, cuando es por un traumatismo, se analiza la severidad de este y se procede con el tratamiento más adecuado.

¿Cómo prevenirlo?  

La prevención del dolor dental se puede llevar a cabo de muchas formas, tales como:

  • Visitar frecuentes al dentista
  • Mantener una adecuada higiene oral
  • Adoptar hábitos de vida saludables
  • Evitar el consumo excesivo de azúcares
  • Evitar el consumo de tabaco
  • Usar diariamente el hilo dental

 

Preguntas frecuentes

¿Cómo aliviar la odontalgia desde casa? 

Desde casa, puede intentar aliviar el dolor dental de manera temporal con algunos remedios caseros que incluyen: tomar de analgésicos y antiinflamatorios (como el ibuprofeno), hacer enjuagues de agua con sal, aplicar hielo en la zona, ponerse una bolsa de té negro y mantener la cabeza erguida, evitando los cambios bruscos de posición.
Estos tips te podrán ayudar a mitigar un poco el dolor, pero debes acudir al dentista lo más rápido posible para que identifique la verdadera causa de la odontalgia.

¿Cómo saber si es dolor dental o de las encías?

Generalmente, el dolor del dientes es más agudo y con sensación de palpitación, picadura o ardor y se puede potenciar con los cambios de temperatura (alimentos fríos y calientes) y los alimentos dulces o ácidos; mientras que el dolor de encías va acompañado casi siempre de la inflamación de las mismas y puede ser mucho más leve.

¿Qué hacer cuando el dolor dental no me deja dormir? 

En los casos que la odontalgia se presente de forma muy severa y te impida dormir, puedes optar por tomar algún tipo de analgésico o antiinflamatorio y tratar de mantener la cabeza erguida, evitando estar acostado por completo, para que el flujo sanguíneo no se concentre en la zona afectada. Debes acudir a tu dentista lo más pronto posible. 

 

Encuentra a tu dentista más cerca de ti

Club Dental Garantía de Clínica - Dentista de Confianza - Más 20 años de experiencia

En tu Club Dental Garantía de Clínica te acercamos y damos a conocer los mejores dentistas en tu localidad. Te reunimos a los dentistas de confianza más cercanos para tu tranquilidad.

Nuestro sello de Garantía de Clínica te garantiza una odontología basada en una atención integral de calidad a todos sus pacientes.

Apostamos por la excelencia en los tratamientos dentales así como por la educación para la prevención y el mantenimiento de la salud bucodental en una apuesta constante por la innovación tecnológica.

Últimos artículos

Copyright 2024 Quality Dental Club. All rights reserved.