¿Qué es Bruxismo?

Inicio » Wiki » Bruxismo

El bruxismo es un hábito nocivo que afecta directamente a los dientes, músculos masticatorios, articulación mandibular (ATM) y estructuras de la cabeza y el cuello. Está asociado directamente con el estrés, como un mecanismo de liberación de este.

 

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es considerado un hábito nocivo que se caracteriza por apretar y rechinar los dientes de forma involuntaria, generalmente en la noche durante el sueño (aunque puede ocurrir también durante el día).

Estudios clínicos muestran que, aproximadamente el 70% de la población española padece esta condición. Puede aparecer el cualquier edad y afecta en igual medida a hombres y mujeres.

Su aparición aún no tiene una causa real y establecida, es decir, no se puede asociar en un cien por ciento a alguna condición. Sin embargo, se considera que algunos factores asociados a su desarrollo podrían ser el estrés y la ansiedad, los trastornos del sueño, las maloclusiones, el consumo excesivo de cafeína e, incluso, la genética. 

 

¿Cuáles son los signos y síntomas? 

La sintomatología causada por el bruxismo puede variar de una persona a otra, dependiendo de la severidad y la intensidad. Los signos y síntomas más comunes asociados a este hábito son:

  • Sensibilidad dentinaria
  • Alteraciones de la ATM
  • Dolor o sensibilidad dental
  • Dolor y tensión mandibular
  • Dolor de cabeza al despertar
  • Alteración de la dimensión vertical
  • Desgaste, fractura o movilidad dental
  • Hipertonicidad de los músculos faciales (músculos duros y tensionados)

¿Cuáles son sus consecuencias?

El bruxismo, además de provocar desgaste de las estructuras dentales, debilitamiento y fracturas, trae consigo una serie de consecuencias a nivel dental, facial y general, tales como:

  • Insomnio
  • Irritabilidad
  • Dolor de oídos
  • Problemas pulpares
  • Sueño poco reparador
  • Dolores de cabeza intensos
  • Trismo (dificultada para abrir la boca)
  • Neuralgias localizadas o generalizadas
  • Contracturas musculares muy dolorosas
  • Dolores irradiados hacia la cabeza y el cuello
  • Desalojo o fractura constante de las restauraciones

¿Cómo tratar el bruxismo?

Lo primero que se debe hacer es un correcto diagnóstico para determinar los factores que más se asocian a la aparición de esta condición, pues de nada sirve «atacar» la causa incorrecta. Si bien hay factores que no se pueden solucionar completamente, lo que se busca con el tratamiento es reducir la severidad de la patología y evitar su progresión, a la vez que se mejora la sintomatología.

  • Medicamentos, como algunos relajantes musculares.
  • Control de estrés, mediante terapias de relajación que permiten reducir los niveles de ansiedad.
  • Rehabilitación oral, en caso de requerir un tratamiento dental para restablecer forma, función y estética.
  • Férulas de descarga, dispositivos que se hacen a la medida para proteger los dientes del contacto directo.
  • Tratamiento para los trastornos del sueño, en caso de que esté asociado a este tipo de patologías, como la apnea.

 

 

 

Encuentra a tu dentista más cerca de ti

Club Dental Garantía de Clínica - Dentista de Confianza - Más 20 años de experiencia

En tu Club Dental Garantía de Clínica te acercamos y damos a conocer los mejores dentistas en tu localidad. Te reunimos a los dentistas de confianza más cercanos para tu tranquilidad.

Nuestro sello de Garantía de Clínica te garantiza una odontología basada en una atención integral de calidad a todos sus pacientes.

Apostamos por la excelencia en los tratamientos dentales así como por la educación para la prevención y el mantenimiento de la salud bucodental en una apuesta constante por la innovación tecnológica.

Últimos artículos

Copyright 2024 Quality Dental Club. All rights reserved.