¿Qué cuidados hay que tener con los implantes dentales?
Sin duda alguna, los implantes son la mejor alternativa para reemplazar los dientes ausentes, pero es necesario realizar fases de mantenimiento y cuidados específicos para asegurar su éxito y durabilidad a largo plazo.
¿Por qué cuidarlos?
Es importante tener presente que, si los implantes no se cuidan adecuadamente, sin importar que sean elementos artificiales, pueden enfermarse como un diente natural, sufriendo algo similar a la enfermedad periodontal.
Alrededor de un implante mal cuidado, aparecen enfermedades periimplantarias conocidas como mucositis y periimplantitis, cuya presencia afecta el hueso, el tornillo y la encía, conllevando al fracaso del tratamiento.
"El cuidado de los implantes es crucial para mantenerlos en buen estado y para que su duración sea prolongada"
Dra. Luján Navas - Directora médica de Odontología Amiga
¿Qué es la enfermedad periimplantaria?
La enfermedad periimplantaria es una patología inflamatoria e infecciosa crónica que afecta a los tejidos que rodean un implante dental: el hueso y la encía. Se caracteriza por la presencia de bacterias en los tejidos que conllevan a su daño y destrucción progresiva, ocasionando la pérdida del implante. En otras palabras, es la enfermedad periodontal de los implantes.
Esta patología consta de dos fases: la mucositis, que es la inflamación de los tejidos blandos alrededor del tornillo y la periimplantitis, cuyo estado es más avanzado e inflama también tejidos duros (el hueso).
¿Por qué aparece?
La enfermedad periimplantaria tiene múltiples causas, sin embargo, el factor de riesgo principal es la mala higiene oral, que propicia la acumulación de bacterias, seguida de su colonización y ataque a los tejidos.
Asimismo, hábitos como el tabaco y la falta de mantenimiento no permiten tener un estado óptimo de los tejidos, aumentando la susceptibilidad.
En muchas ocasiones, las características anatómicas de los dientes, los tejidos y del implante mismo puede contribuir al desarrollo de esta patología, al igual que la existencia de enfermedades sistémicas no controladas como la diabetes o aquellas que debilitan el sistema inmune.
Fase de mantenimiento: crucial para el cuidado y la durabilidad de los implantes
- Análisis radiográfico, que permite evaluar el estado del tornillo y del hueso que lo rodea
- Estado de los tejidos blandos, verificando el estado de la encía que está alrededor del implante
- Profilaxis profesional, para eliminar la placa y el sarro acumulados y evitar la inflamación de los tejidos
- Análisis de la estabilidad del tornillo, para detectar si hay movimiento o vibración durante el funcionamiento
- Reparaciones, permiten mantener o restablecer la función y la estética en caso de que se presenten leves inconvenientes
- Chequeo de la oclusión, para analizar la forma de la mordida y asegurarse que no hay fuerzas excesivas en la zona del implante
Objetivos de la fase de mantenimiento
- Ofrecer mayor estabilidad al implante
- Asegurar la adecuada función del implante
- Prevenir la periimplantitis y otras patologías
- Mantener la salud de los tejidos blandos y duros que rodean el implante
- Revisar clínica y radiográficamente el estado del hueso, el implante y la prótesis
Dentista en Leganés
Dra. Luján Navas Pérez
Licenciada en odontología y directora médica de Odontología Amiga, una clínica dental en Leganés. Se caracteriza por brindar una atención cercana y muy familiar. Su prioridad es logar que todos los pacientes que acudan con ella se sientan cómodos y tranquilos, con la certeza de que reciben tratamientos dentales de alta calidad.
Su extensa formación es el pilar de su excelencia profesional. Cuenta con una especialización en ortodoncia y una formación avanzada en implantología, además de múltiples cursos que le permiten estar a la vanguardia en tratamientos, equipos y técnicas.
Se ha logrado consolidar como un referente para aquellos que buscan un dentista en Leganés. Si quieres acudir a sus servicios, visita la clínica dental ubicada en C. Nápoles, 16, 28912 – Madrid.