Bienvenido a tu Club Dental Garantía de Clínica. Por favor, espere...
Las caries suelen aparecer de manera más habitual en los dientes frontales superiores, pero otros dientes también pueden verse afectados. La buena noticia es que la caries dental se puede prevenir.
La mayoría de los niños tienen un sistema completo de 20 dientes de leche a la edad de los tres años. A medida que ellos crecen, la mandíbula también crece, haciendo espacio a los dientes permanentes.
Te recomendamos acudas al odontopediatra para que pueda ir valorando cómo va la salud bucodental de los más pequeños. De esta manera, al estar en la fase de crecimiento, conseguiremos prevenir situaciones, que en una edad más adulta implicarán cirugías complicadas.
Es importante que lo vean como un juego. Comienza la limpieza de la boca de tu bebé durante los primeros días después del nacimiento frotando las encías con una gasa húmeda o toallita limpia. Tan pronto como aparezcan los dientes, en general a partir de los 6 meses de edad, acude al odontopediatra.
Para los niños menores de 3 años, los cuidados deben comenzar a la hora del cepillado. Es conveniente, empiecen a usar pasta dental con flúor en una cantidad no más grande de un grano de arroz. Es importante que tengan el hábito de cepillarse los dientes dos veces al día (mañana y noche). Aconsejamos supervisar el cepillado de tus hijos para garantizar que lo hacen bien.
Entre los 3 y 6 años de edad, ya empiezan a usar pasta dental fluorada, en una cantidad mínima al menos, dos veces al día. Hay que tener en cuenta que al cepillarse con el cepillo seco, se produce menos espuma y por tanto tragan menos pasta si no saben escupir.
A partir de los 3 años, el cepillado debe ser asistido por los padres, y aunque lo realicen ellos, posteriormente conviene que sean los padres los que lo repasen.
Tan pronto como aparezca el primer diente, es el momento de programar una visita al odontopediatra. Los expertos en niños recomiendan que la primera visita al dentista tenga lugar dentro de los seis primeros meses, después de que aparezca el primer diente.
No esperes a que comiencen en el “cole” para ir al dentista. Es bueno, crear hábitos saludables en los más pequeños. Esa primera visita es principalmente, para examinar la boca del bebé y comprobar el crecimiento y desarrollo.
Te recomendamos:
Durante la primera visita, tu dentista especialista: