¿Conoces cómo es tu dentadura y cómo se forma? Los Dentistas del Club Dental Garantía de Clínica te lo explican.
Dentista de Confianza: Los Doctores María José Espuny, Agustín Cabello y Gema Cabello, de la Clínica Dental Clidecem nos explican las diferentes etapas de nuestros dientes y cómo se compone nuestra dentadura.
Desde que somos bebes y nos empiezan a erupcionar todas las piezas dentales hasta que nos salen todos los dientes de leche pasan 3 años.
En se momento tendremos en nuestra boca 20 dientes, 10 arriba y 10 abajo. Estas piezas son temporales es decir, no nos duran para toda la vida.
Cuando cumplimos 5 -6 años empezamos a recambiar estos dientes de leche, como nos explica el Doctor Agustín Cabello. Empezamos por los incisivos (paletas) y terminamos por los caninos (colmillos).
En esta etapa tenemos un nuevo amigo, llamado el Ratoncito Pérez, hasta finalizarla y obtener todos nuestros dientes definitivos a los 12 años. Además, al cambiar unos por otros, nos salen los llamados premolares, que no teníamos cuando éramos pequeños. Salen 4 arriba y 4 abajo, haciendo un total de 28 dientes en ese momento, como explica la Doctora María José Espuny.
Finalmente, entre los 17-21 años nos empiezan a erupcionar las llamadas muelas del juicio, por lo que completamos los 32 dientes de una dentición completa, que nos durarán para toda la vida si los cuidamos a su debida medida, tanto en casa como visitando a tu Dentista de Confianza.
¿Cuántos dientes tenemos y que función realiza cada uno?
La Doctora Gema Cabello nos explica la distribución y la función de cada diente: Cada uno de ellos realiza una función diferente. Empezaremos por los dientes de adelante hacia atrás, partiendo desde nuestra línea media:
- Incisivos: Tenemos 4 arriba (2 centrales y 2 laterales), 4 abajo (2 centrales y 2 laterales) y tienen los bordes afilados. Éstos se encargan de cortar los alimentos.
- Caninos: Tenemos 2 arriba y 2 abajo, con una cúspide picuda y con aspecto de diente prominente. Éstos se encargan de desgarrar los alimentos, so los también llamados colmillos.
- Premolares: Tenemos 4 arriba y 4 abajo. Éstos nos salen nuevos tras abandonar la dentición temporal o de leche. Su función es la de agarrar y aplastar los alimentos.
- Molares: Tenemos 6 arriba y 6 abajo. Éstos, mayoritariamente, son los que utilizamos para morder y triturar nuestros alimentos. Son las llamadas muelas.
Los tres Dentistas de Confianza consultados son miembros del Club de los Dentistas, y están avalados por Garantía de Clínica.