El dolor dental puede aparecer por muchas causas, por lo que su tratamiento puede variar
¿Cómo saber qué hacer?, ¿es mejor realizar endodoncia o extracción?
¿Qué es la odontalgia?
Este término se refiere al dolor dental, que se puede presentar en una o varias piezas, variando su intensidad desde leve a severa, según la causa subyacente. Comprende uno de los motivos de consulta más comunes.
Su aparición es señal de que algo no está bien, por lo tanto, debes acudir de inmediato al dentista.

Causas del dolor dental
Caries
Los ácidos y la desmineralización que generan las bacterias de la caries dental, afectan directamente el esmalte y la dentina, produciendo dolor.
Pulpitis
La afectación del nervio o pulpa ocasiona una inflamación interna del tejido nervioso, provocando dolor espontáneo o constante, de leve a severo.
Abscesos
Los procesos infecciosos no tratados provocan una acumulación de tejido purulento (pus) que se evidencia clínicamente como un absceso o flemón. Esto puede ocasionar un dolor muy agudo.
Alveolitis
La inflamación del hueso alveolar (el que sostiene los dientes) puede ocasionar un dolor irradiado hacia las piezas dentales.
Bruxismo
Esta parafunción en casos muy graves y crónicos puede ser responsable de ciertos dolores dentales, debido a la carga oclusal y el desgaste exagerado de la dentadura.
Dolor irradiado
puede ocurrir que el la inflamación o el dolor de Algunas estructuras adyacentes a la dentadura se irradien sobre esta. Un ejemplo es la sinusitis, pues en el caso particular de la inflamación de los senos maxilares, el dolor suele irradiarse hacia las muelas superiores, debido a la cercanía entre estas y dichas cavidades.
Traumatismos
Lesiones o golpes directos sobre los dientes pueden ocasionar contusiones (heridas), luxaciones o fracturas que generan dolor.
Hipersensibilidad dental
La exposición de la dentina debido a la erosión del esmalte o a la recesión gingival puede causar dolor localizado o generalizado, especialmente cuando se consumen alimentos o bebidas ácidas, frías o calientes.
Infecciones periodontales
La destrucción progresiva de los tejidos de sostén puede ocasionar dolor de las piezas afectadas.
Erupción de las muelas del juicio
La salida de los terceros molares en ocasiones puede llegar a ser muy molesta, provocando dolor de esa pieza y del molar adyacente, sobre todo cuando no tiene suficiente espacio para su erupción.
“Sin importar cuál es el motivo por el que aparece el dolor dental, el paciente debe acudir de inmediato al dentista, para definir el plan de tratamiento más adecuado”
Dra. Miriam Rodero – Dentista especialista en endodoncia
DENTISTA DE CONFIANZA EN CEA BERMÚDEZ Y MORATALAZ
Dra. Miriam Rodero
Odontóloga especialista en endodoncia
Miembro del club dental Garantía de Clínica
Directora médica en Clínica Dental Soto-Yarritu & Rodero
Tratamiento para el dolor dental
Como ya hemos visto, las causas del dolor dental pueden ser muchas, por lo cual su tratamiento va a depender de aquello que origine el dolor. De esta forma, es indispensable realizar un buen diagnóstico para definir el mejor plan de tratamiento.
Los tratamientos más comunes para la odontalgia son:
- Férula de descarga para controlar el bruxismo
- Endodoncia para los casos de abscesos y pulpitis
- Empaste cuando hay caries o alguna fractura del esmalte
- Terapia des-sensibilizante para mitigar o curar la sensibilidad
- Terapia periodontal cuando los afectados son los tejidos de sostén
- Exodoncia o extracción de la pieza, en el caso de las muelas del juicio, fracturas de mal pronóstico o infecciones severas
¿Endodoncia o exodoncia?
En muchos casos, cuando los pacientes manifiestan tener un episodio muy agudo de odontalgia, prefieren “quitar el problema de raíz” y optar por la exodoncia (extracción), pero, no hay nada más equivocado que esto.
Si bien que cierto que algunas veces extraer el diente es el tratamiento ideal, no lo es siempre, pues sacar dientes por sacar, solo por quitar un dolor, no está bien. La pérdida de un diente trae consigo muchas consecuencias, tanto a nivel estético como funcional.
Con la endodoncia se consigue eliminar la infección, limpiar el interior del diente y mantenerlo en boca, que es, finalmente, el objetivo de la odontología conservadora y mínimamente invasiva. Mientras que con la exodoncia se pierde la pieza de forma definitiva y, según su función y ubicación, puede provocar algunos problemas.
Sin embargo, también hay que tener presente que, en ciertos casos, sí que hay que optar por la exodoncia, como por ejemplo cuando las infecciones son severas y la endodoncia ha fracasado, en fracturas radiculares de mal pronóstico y para las muelas del juicio, cuando no tienen suficiente espacio para erupcionar o su posición está causando problemas al diente adyacente.
Recomendaciones de tu dentista para tratar un dolor dental
- Mantén una buena higiene oral, usando diariamente el hilo dental
- Evita el consumo de alimentos que te provoquen o aumenten el dolor
- Medicamentos analgésicos y antiinflamatorios para controlar el dolor y la infección
- Visita frecuentemente al odontólogo, para asegurarte que ti dentadura está en buen estado
Visita la Clínica Dental Soto-Yarritu & Rodero, ubicada en la Calle de Cea Bermúdez 46, 1º centro 28003 – Chamberí. Muy cerca de la estación del metro línea 7, Islas Filipinas.
Pide tu cita aquí o llámanos al 91 533 31 31 o 669 953 279