¿Has escuchado hablar sobre el edentulismo?
¿Sabías que es una condición común que puede afectar, no solo tu sonrisa, sino el buen funcionamiento de tu boca?
Desde los Centros Dentales Banchs & Rojas, ubicados en Herrera, Estepa y Lucena, nos explican en qué consiste esa condición, por qué resulta perjudicial para la cavidad oral y cómo se puede solucionar.
Dr. Ramón Luis Banchs Sandoval
Dentista cirujano, experto en implantología
Trayectoria de más de 25 años en el campo
Director de los Centros Dentales Banchs & Rojas
Miembro de la Sociedad Española de Implantes (SEI)
Miembro del International Congress of Oral Implantologists (OCOI)
Miembro de la Academia de Odontología General Americana (AGD)
- Miembro del club dental Garantía de Clínica y Dentistas de Confianza Platinum
¿Qué es el edentulismo?
Este término hace referencia a la falta de piezas dentales naturales ya sea parcial o total, en una o ambas arcadas.
Esta condición se debe a la pérdida irreversible de dientes, causada por traumatismo, enfermedad periodontal avanzada, caries profunda, fractura extensa, daño irreversible de la raíz, entre otros.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que:
- “El edentulismo en cualquiera de sus formas, resulta siendo psicológicamente traumático, socialmente perjudicial y funcionalmente limitante para el individuo afectado”
- En España -según los datos de la última encuesta epidemiológica de 2020-, los adultos mayores presentan un promedio de 11 dientes ausentes. Solo el 45% tiene dentición funcional (21 dientes o más) y el 7,3% es edéntulo total.
- Durante los últimos 20 años, la prevalencia de edéntulos totales en España se ha reducido del 23,4% al 7,3%. Esto muestra una tendencia a la mejoría.
Tipos de edentulismo
Unitario: ausencia de una sola pieza
Parcial: ausencia de más de una pieza, una o ambas arcadas
Total: ausencia de todas las piezas de una arcada o de ambas
Causas más comunes
1. Caries
Esta enfermedad multifactorial se debe principalmente a la mala higiene oral. Cuando aparece y no se trata a tiempo, ocasiona daños irreversibles en los tejidos dentales, los cuales pueden provocar la pérdida de la pieza.
2. Periodontitis
La enfermedad periodontal avanzada destruye progresivamente los tejidos que sostienen los dientes (hueso y encía), dejándolos sin soporte y provocando su caída.
3. Traumatismos
Los traumas que sufren los dientes por alguna caída o golpe pueden llegar a ser muy severos, como la avulsión (cuando el diente se sale por completo del hueso) y terminar en la pérdida del diente.
4. Fracturas radiculares
Algunas fracturas de la raíz son de mal pronóstico y terminan en la extracción del diente.
¿Qué ocurre si no se trata el edentulismo?
Además de afectar la apariencia física, el edentulismo no tratado trae consigo muchas consecuencias que, en conjunto, van a interferir en el estado de salud bucodental y general del paciente:
- Problemas de confianza y autoestima
- Masticación y digestión deficientes
- Dificultades para hablar y expresarse
- Pérdida de la dimensión vertical (el rostro luce corto)
- Movimiento de los dientes adyacentes al especio edéntulo
- Pérdida de firmeza de los músculos masticatorios y faciales
- Distribución inadecuada de las fuerzas masticatorias y oclusales
- Pérdida acelerada de hueso alveolar (el que sostiene los dientes)
Tratamiento
¿Por qué hacerlo?
Tratar esta condición tiene como finalidad restaurar la estética, la función masticatoria, el funcionamiento de la cavidad oral y sus estructuras relacionadas y, por su puesto, mejorar la calidad de vida.
¿Cómo elegirlo?
La elección del tratamiento depende de factores como:
- Cantidad y calidad de hueso
- Expectativas y necesidades del paciente
- Condiciones orales actuales del paciente
- Presencia de enfermedades de las encías
- Estado de salud general y de los tejidos orales
Prótesis fijas y removibles
El Dr. Ramón Luis Banchs Sandoval nos habla detalladamente de las prótesis dentales fijas y removibles. Nos cuenta qué son, en qué casos están indicadas y cómo debe ser su mantenimiento.
Implantes dentales
El Dr. Ramón Luis Banchs Sandoval es especialista en implantes dentales de la Universidad de Nueva York. Su trayectoria es de más de 27 años, en la cual ha colocado más de 17.000 implantes utilizando técnicas modernas.
¿Y si la ausencia de dientes es de nacimiento?
Cuando la falta de dientes no es por una pérdida de estos sino por causa congénita, es decir, que no se forman, nos referimos en términos diferentes:
- Anodoncia: ausencia total de dientes.
- Hipodoncia: ausencia de hasta 6 piezas dentales, que suele incluir: las muelas del juicio, los incisivos laterales superiores y los segundos premolares.
- Oligodoncia: ausencia de 6 o más dientes, que puede presentarse por grupos dentales (es decir, caninos, premolares, incisivos) o de forma individual.
Para estos casos, se opta por los mismos tratamientos mencionados anteriormente.
¡DILE ADIÓS AL EDENTULISMO Y VUELVE A SONREÍR!
Centros dentales Banchs & Rojas
Clínicas de confianza en Herrera, Estepa y Lucena
¿Dónde estamos ubicados?
HERRERA
Calle Dr. Marañon, 45, 41567 Herrera, Sevilla
ESTEPA
Av. de Andalucía, 119, 41560 Estepa, Sevilla
LUCENA
C. el Agua, 6, 14900 Lucena, Córdoba