Unas encías sanas nos garantizan vivir más

La enfermedad periodontal es una enfermedad muy común entre pacientes de 30 años en adelante, aunque cada vez empiezan a ver más jóvenes con esta patología.
Consiste en una inflamación que afecta a los tejidos que hay alrededor de los dientes.
El origen lo encontramos en la falta de higiene bucodental, junto a otros factores como la genética, el tabaquismo y consumo excesivo de alcohol.
La Dra. Lorena Pérez Vara, es Dentista en San Sebastián de los Reyes y nos explica las claves para tneer una buena higiene bucodental y evitar esta enfermedad, que si no la atajamos a tiempo, puede implicar incluso la pérdida de los dientes.
¿Cómo podemos identificar si padecemos enfermedad de las encías?
Cuando un paciente acude a nuestras clínicas se le realiza una revisión y diagnóstico de su salud bucodental. En este caso, se llevan a cabo una serie de pruebas para valorar en qué fase se encuentra el paciente. Para ello el Dr. Ariyan Mottaghi, Dentista en Torrejón de Ardoz, nos indica las pruebas que realizan en su clínica.
- Radiografía
- Una prueba de sondaje
La prueba de sondaje consiste en medir con una sonda periodontal la profundidad del sarro alojado en las encías. Si es muy profundo se forman las denominadas bolsas periodontales. Con esos resultados, se puede valorar el grado de afectación de las encías y de la pérdida de hueso que soporta cada diente.
Cuanto más grandes sean esas bolsas, mayor será la profundidad del sarro y más importante será la pérdida ósea.
Gingivitis
Se trata de una primera fase de la enfermedad. Hay una inflamación y enrojecimiento de las encías. Llegando incluso a sangrar.
Es reversible y se soluciona con una mayor higiene bucodental.
Periodontitis
Si la gingivitis no se trata a tiempo se daña el hueso y la encía provocando retracción de éstas y pérdida ósea causando movilidad en los dientes y con el tiempo puede producir su caida definitiva.

Las encías, siempre que nuestra boca está sana, suelen tener un color entre rosa y rojo pálido y son muy sensibles: con los roces pueden incluso lastimarse llegando a sangrar o a presentar llagas.
La Dra. Pérez , directora médica en la clínica dental de San Sebastián de los Reyes, nsiste en que las claves para mantener a raya la enfermedad de las encías son
Buena higiene bucodental
- Dieta equilibrada
- Evitar el tabaco
- Acudir cada 6 meses a realizarse una revisión bucodental
Si tienes más de 65 años, es prioritario acudas al dentista

El Dr. Ariyan Mottaghi, Director Médico en su clínica dental de Torrejón de Ardoz, insiste en que a partir de los 65 años, se producen diversos cambios en la cavidad oral que pueden derivar en patologías bucodentales.
Entre las patologías más habituales a prevenir:
- Disminución de la producciòn de saliva (boca seca)
- Pérdida dentaria
- Caries
- Retracción de las encías
- Enfermedad de las encías
- Cáncer Oral
Recomendaciones a seguir
- Cepillar los dientes durante dos minutos, dos veces al día como mínimo, usando un cepillo manual o eléctrico y pasta dentífrica fluorada. Y mantener una correcta higiene interdental.
- Si se lleva prótesis removible, hay que limpiarla diariamente.
- Llevar una dieta sana y equilibrada, evitando las bebidas carbonatadas y el azúcar.
- Limitar el consumo de tabaco
- Realizar autoexploraciones periódicas para detectar bultos o manchas o llagas persistentes.