Durante esta etapa el seguimiento está muy ligado al control de caries, enfermedad de las encías, y revisión de un correcto crecimiento óseo.
Es aquí donde el especialista puede, previo diagnóstico, derivar al ortodoncista para la corrección de la colocación de los dientes.
Selladores
Uno de los tratamientos más habituales en niños de 7 a 10 años son los selladores.
Los selladores dentales son un tipo de recubrimiento plástico especial que actúa como una barrera, protegiendo las zonas propensas a caries. Por lo general, se aplican a las superficies de la masticación de los dientes posteriores, y a veces se utilizan para cubrir los hoyos profundos y surcos en los otros dientes.

-
- Sellar un diente es rápido y fácil.
- Mientras el sellante se mantenga, la superficie del diente estará protegida contra las caries.
- Los selladores se sostienen bien bajo la fuerza de la masticación normal, pero a veces se necesita una nueva aplicación.
Acude a nuestros profesionales y pregunta.
Y recuerda: No porque los niños tengan selladores, vamos a dejar de cepillarnos los dientes y usar hilo dental todos los días.
Los protectores bucales
Si tus hijos juegan un deporte activo, como el fútbol, baloncesto… es buena idea usar un protector bucal. Los protectores son la mejor opción para proteger sus dientes y evitar un diente roto o eliminado.

Los protectores amortiguan golpes que de otra manera, pueden causar lesiones en labios, cara y fracturas incluso de mandíbula.
Acude a tu dentista y pregunta cuál es el más adecuado para tu hijo.