La tasa de éxito en la colocación de un implante dental es muy elevada. Sin embargo, existen casos en los cuales es posible que se produzca un rechazo durante el proceso de cicatrización. Quédate a leer y conoce más.
¿Por qué se rechaza un implante dental?
Un implante dental es una alternativa natural, cómoda, estética y segura de reemplazar un diente ausente, siempre y cuando se haga bajo las condiciones adecuadas, una correcta planeación del tratamiento y en manos de profesionales cualificados.
Cuando se produce rechazo de un implante dental, nos referimos específicamente a una falla en el proceso de cicatrización, es decir, durante la osteointegración, tiempo durante el cual el tornillo se fija al hueso de los maxilares.
«La falla de los implantes dentales es algo poco probable, pues la tasa de éxito de este tratamiento es muy elevada, superior al 98%. Sin embargo, existen factores que pueden condicionar su rechazo»
Dentista referente en implantología y rehabilitación oral en Cuenca, Villar de Cañas, San Lorenzo de la Parrilla y Mota del Cuervo
Causas
El rechazo de un implante dental está condicionado por múltiples factores, entre los cuales encontramos:
- Consumo de tabaco
- Enfermedad periodontal
- Materiales de mala calidad
- Inadecuada técnica quirúrgica
- Acudir con personal no cualificado
- Incorrecta planificación del tratamiento
- Enfermedades sistémicas no controladas
Signos y síntomas asociados
- Movilidad del implante
- Molestia o dolor al masticar
- Dolor persistente en la zona
- Cambios óseos evidentes radiográficamente
- Inflamación y sangrado de la encía que rodea el implante
«Es de suma importancia asesorarse de odontólogos preparados, que tengan la capacidad de hacer un buen diagnóstico y una planificación adecuada. No elegir bien el profesional podría ser el error que, progresivamente, desencadene los demás factores que conllevan al fracaso del tratamiento»
¿Qué hacer cuando se rechaza un implante?
Lo primero que se debe hacer en caso de presentar algún signo o síntoma de alarma es acudir al dentista, para que haga un examen clínico y radiográfico y determine qué es lo que está sucediendo.
Una vez se confirme que hubo un rechazo del tornillo, se debe proceder al retiro de este, esperar que la zona se recupere, combatir la infección en caso de que esté presente y, posteriormente, colocar un nuevo implante.
En estos casos, se debe ser muy estricto en el diagnóstico y estudiar detalladamente las ventajas y desventajas del nuevo tratamiento, para evitar repetir la situación.
Cómo evitar el rechazo del implante dental
La clave para evitar que se produzca un rechazo del implante dental es, sin duda, la prevención.
La Dra. Raquel Pardo, especialista en implantología, cirugía oral y rehabilitación, recomienda seguir unos tips para prevenir la aparición de factores de riesgo:
- Evitar el consumo excesivo de tabaco
- Acudir periódicamente al odontólogo
- Mantener siempre una adecuada higiene oral
- Realizar el tratamiento en una clínica dental homologada
- Acudir con un dentista experto y cualificado, que utilice materiales de alta calidad

Sabías que...
Si no te realizas una adecuada higiene oral en la zona del implante dental y no asistes a tus citas de mantenimiento, puedes adquirir enfermedades como la mucositis y la periimplantitis, que son infecciones orales producidas alrededor de los implantes y pueden generar daño irreversible e incluso pérdida de estos.

DENTAL PARDO
Odontología de alto nivel a un precio accesible
Nuestras clínicas representan el nuevo concepto de odontología especializada. Hemos decidido dar un paso hacia la vanguardia y la excelencia, sin olvidar nuestra cercanía y profesionalidad. Te ofrecemos variedad de tratamientos, realizados por un gran equipo médico.
Tenemos las distinciones de Dentista de Confianza y Garantía de Clínica, lo que nos hace referentes en Cuenca, Villar de Cañas, San Lorenzo de la Parrilla y Mota del Cuervo.