¿Qué es Oclusión?

Inicio » Wiki » Oclusión

¿Qué es la oclusión dental? 

La oclusión dental, también conocida con el término de «mordida», se refiere a la forma en la que contactan y encajan los dientes de arriba y de abajo al cerrar la boca, la cual juegan un papel muy importante en la función oral, ya que interviene en la masticación, el habla, la fonación, la deglución y el comportamiento de la articulación mandibular (ATM).
El tipo de oclusión se evalúa teniendo en cuenta criterios específicos como la alineación y la posición de los dientes, la relación del sector anterior y posterior y la forma y tamaño de los arcos dentarios.

¿Qué tipos de oclusión hay? 

La oclusión se clasifica en tres grupos principales, teniendo como punto de referencia la posición de los maxilares y la relación entre la cúspide mesio-vestibular del primer molar superior con el surco central del primer molar inferior.

Clase I

Esta es la oclusión ideal, en la cual los maxilares y ambas arcadas tienen una relación adecuada. En este caso, la cúspide MV del primer molar superior ocluye en el surco central del primer molar inferior.

Clase II

Se da cuando el maxilar está por delante de la mandíbula y la cúspide MV del primer molar superior ocluye por delante del surco central del primer molar inferior.
Esta posición de los maxilares puede ocurrir porque el maxilar está más adelantado y es de un mayor tamaño que la mandíbula o porque esta está más atrás y es más pequeña, o una combinación de ambas circunstancias.

Clase III 

Se da cuando la mandíbula está por delante del maxilar y la cúspide MV del primer molar superior ocluye por detrás del surco central del primer molar inferior.
Esta posición de los maxilares puede ocurrir porque la mandíbula está más adelantada y es de un mayor tamaño que el maxilar o porque este está más atrás y es más pequeño, o una combinación de ambas circunstancias.

¿Por qué se daña la oclusión? 

Cuando no se tiene una adecuada relación maxilar y dental, hablamos de una oclusión defectuosa o una maloclusión, en la cual se presentan diversas características esqueléticas y dentales que impiden que los maxilares y piezas dentales encajen adecuadamente, lo que puede provocar muchas alteraciones funcionales y estéticas.
Dentro de las causas más comunes de una mala oclusión encontramos la genética, los hábitos orales no tratados a tiempo, pérdida temprana de dientes de leche, traumatismos, entre otros.

¿Cómo se corrige una oclusión defectuosa? 

La malas mordidas u oclusiones defectuosas se corrigen con tratamiento de ortopedia maxilar u ortodoncia, según la edad en la que se diagnostiquen. La finalidad de estos tratamientos es corregir la posición de los maxilares y dientes para lograr que tengan una adecuada relación y que las piezas dentales se acomoden correctamente en los arcos. De esta forma, se consigue una buen función, masticación, habla y estética dental.

Encuentra a tu dentista más cerca de ti

Club Dental Garantía de Clínica - Dentista de Confianza - Más 20 años de experiencia

En tu Club Dental Garantía de Clínica te acercamos y damos a conocer los mejores dentistas en tu localidad. Te reunimos a los dentistas de confianza más cercanos para tu tranquilidad.

Nuestro sello de Garantía de Clínica te garantiza una odontología basada en una atención integral de calidad a todos sus pacientes.

Apostamos por la excelencia en los tratamientos dentales así como por la educación para la prevención y el mantenimiento de la salud bucodental en una apuesta constante por la innovación tecnológica.

Últimos artículos

Copyright 2024 Quality Dental Club. All rights reserved.