¿Qué es la dentadura?
El concepto o palabra dentadura se refiere al conjunto de piezas dentales que tiene una persona en su boca, distribuidos en el arco superior e inferior. Dichas piezas cumplen diferentes funciones según su ubicación, además de jugar un papel indispensable en los procesos de masticación, deglución, habla y fonación.
¿Qué tan importante es la dentadura?
La dentadura participa en múltiples funciones que se cumplen sincronizadamente para permitir un adecuado funcionamiento del sistema estomatognático y del organismo, tales como:
- Estética facial: la dentadura mantienen la estructura facial, además de brindarle armonía y proporción al rostro
- Equilibra cargas: su presencia permite distribuir adecuadamente las cargas oclusales y masticatorias, protegiendo los músculos y los maxilares de desgastes o traumas excesivos
- Fonación y habla: la presencia de los dientes facilita el habla y la pronunciación de los sonidos que emiten las palabras
- Masticación y deglución: permite triturar y descomponer los alimentos para poder ser digeridos adecuadamente
¿Cómo se dividen los dientes?
Anatómicamente, la dentadura consta de 32 piezas en total, distribuidas en 16 en el arco superior y otras 16 en el arco inferior de la siguiente manera:
- 8 incisivos (los dientes de adelante)
- 4 caninos (conocidos como colmillos)
- 8 premolares (las muelas pequeñas que están junto a los caninos)
- 12 molares (las últimas muelas, incluyendo las llamadas «muelas del juicio»
Sin embargo, hay casos en los cuales las muelas del juicio no se forman o, como sucede comúnmente, se extraen, por lo cual es normal y muy factible encontrar casi siempre dentaduras de 28 piezas.
¿Cuántos tipos de dentadura tenemos?
Dientes deciduos o temporales
Son los primeros dientes que toda persona tiene, también conocidos como dientes de leche. Su erupción empieza a partir de los seis meses de vida y pueden durar hasta los 12 años aproximadamente ya que todos son reemplazados por los dientes permanentes.
Dientes permanentes o definitivos
Es la dentadura que reemplaza a los dientes deciduos y que se mantiene para el resto de la vida. Su erupción comienza a los 6 años aproximadamente y finaliza al rededor de los 21 con las muelas del juicio.