La Dra. Laura Antonio Zancajo realiza una minuciosa valoración a todos los pacientes tratados con la ayuda de la más avanzada y precisa tecnología.
- En una primera fase identifica los factores que influyen al paciente para eliminarlos o reducirlos. Mediante terapia manual y ejercicio terapéutico iniciamos el tratamiento.
- Luego llegamos a una segunda fase en la que a través de Férulas de descarga podemos controlar la disfunción temporomandibular.
Hay una probabilidad del 80% de la población que ha tenido algún episodio bruxista a lo largo de su vida incluyendo adultos , adolescentes y niños siendo una conducta muy nociva para los dientes , el periodonto y los músculos de la boca.
“En el día a día nos encontramos dos tipos de movimientos bruxistas , por un lado el apretamiento y por otro lado el rechinamiento siendo este último aún más dañino”.
Las personas que tienen bruxismo aprietan fuertemente los dientes superiores con los inferiores y los mueven de atrás hacia adelante y viceversa, la mayoría de las veces de forma inconsciente produciendo el desgaste de las piezas. Su principal desencadenante se sitúa en el plano psicológico aunque las repercusiones se extienden al plano de la odontología.